✨ADMISIONES 2025✨
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO





LOGOS MUNICIPALES

“Semiescolarizada”
Clases presenciales, Clases en vivo,
o Plataforma en línea.
3 años (9 cuatrimestres).
No hay examen.
Abiertas durante todo el año.
Matutino 10 mayo.
Sabatino 3 de mayo.
Ver el calendario_oficial
Prácticas: primero a sexto.
Servicio social: Séptimo semestre.
Lunes, Martes y Miércoles.
10:00 a 14:00 P.M.y 2 días de prácticas.
(Incluye cursos especializados para el trabajo).
Sabatino Matutino
8:00 a 14:00 P.M. y practicas a sus necesidades.
Modalidad en Plataforma
Disponible 24/7.
Vocación y Compromiso: Los aspirantes deben demostrar vocación para la enseñanza y serán evaluados por el departamento de psicopedagogía. No hay examen de admisión para ingresar como estudiante, desarrollando habilidades como responsabilidad, creatividad, amabilidad y respeto en el ámbito escolar, familiar y social.
Competencias Básicas:
Comunicación: Capacidad para expresar ideas de manera clara y efectiva, tanto oralmente como por escrito, favoreciendo la interacción en entornos educativos.
Habilidades Cognitivas: Aptitud para analizar, sintetizar y razonar de manera crítica en situaciones educativas, aplicando conocimientos de diversas disciplinas.
Conocimientos en Ciencias Sociales y Humanidades: Interés por entender y aplicar teorías educativas, psicológicas y sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Actitudes y Valores:
Compromiso con la educación inclusiva, equitativa y de calidad, centrada en el bienestar integral de los estudiantes.
Disposición para el aprendizaje constante, la investigación y la actualización profesional dentro del campo pedagógico.
Sensibilidad ante las necesidades y diversidades de los estudiantes, promoviendo la empatía, la colaboración y el respeto en el ámbito educativo.
Este perfil asegura que los aspirantes tengan las competencias, valores y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la Licenciatura en Pedagogía, formándose como profesionales comprometidos con la transformación educativa y social.
Cumplir el Reglamento de Control Escolar,
Cumplir el Reglamento de Conducta Escolar.
Cumplir el Reglamento de Administración de pagos.
Cumplir el Reglamento de prácticas de observación
Cumplir el Reglamento de prácticas de servicio social y titulación.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Tesis.
Proyecto.
Diplomado.
Carta Pasante.
Acta de Examen Profesional.
Certificado.
Título y Cédula se tramita de forma individual con la asesoría del plantel.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.
Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, defendiendo la moral, libertad y los valores de nuestra institución: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto). “Educar para la vida y en la vida.”
Diseñar e implementar programas educativos que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes.
Aplicar metodologías activas y enfoques interdisciplinarios que promuevan la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía en los educandos.
Integrar tecnologías educativas para optimizar los conocimientos del plan de estudios actualizado, preparándose con otros cursos especializados educativos como la nutrición infantil, salud pública, ecología infantil y otros programas innovadores que apoyen a la educación integral.
Colaborar con otros profesionales de la educación y fomentar la participación de las familias en el proceso educativo.
Este perfil asegura que los egresados estén preparados para enfrentar los retos del campo educativo con un enfoque innovador y transformador, contribuyendo al desarrollo social y educativo de la comunidad.
Instituciones Públicas: Pueden desempeñarse como asesores pedagógicos, diseñando planes de estudio, capacitando docentes y mejorando estrategias de enseñanza en preescolar, primaria, secundaria y nivel superior.
Secretarías e Instituciones Gubernamentales: Colaboran en dependencias como la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), desarrollando programas educativos, capacitando personal docente y evaluando políticas educativas.
Centros de Investigación y Desarrollo Educativo: Participan en la creación de proyectos para mejorar la educación, analizando el impacto de nuevas metodologías y estrategias pedagógicas.
Programas de Inclusión y Educación Especial: Trabajan en instituciones públicas diseñando e implementando estrategias para la educación inclusiva, asegurando el acceso a una enseñanza de calidad para todos.
Capacitación y Formación Docente: Pueden impartir cursos de actualización y profesionalización para maestros dentro del sistema educativo oficial.
Este campo ofrece oportunidades clave para contribuir a la mejora de la educación en el sector público, participando en el diseño y ejecución de estrategias que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje en Jalisco.
Instituciones Educativas Privadas: Pueden desempeñarse como asesores pedagógicos, diseñando planes de estudio, capacitando docentes y mejorando metodologías de enseñanza en colegios y universidades privadas.
Centros de Capacitación y Formación: Participan en la capacitación de docentes, directivos y personal administrativo en metodologías innovadoras y estrategias educativas.
Consultoría Educativa: Brindan asesoría a escuelas, empresas y organizaciones sobre procesos de enseñanza-aprendizaje, evaluación educativa y desarrollo curricular.
Empresas y Recursos Humanos: Pueden trabajar en áreas de capacitación y desarrollo organizacional dentro de empresas privadas, diseñando programas de formación y mejora del talento humano.
Emprendimiento Educativo: Tienen la posibilidad de crear sus propios proyectos, como centros de educación alternativa, plataformas de aprendizaje o programas de asesoría pedagógica.
El sector privado ofrece una gran variedad de oportunidades para innovar en el ámbito educativo y aplicar estrategias que fortalezcan el aprendizaje en distintos contextos.
Prepárate en Posgrados y Maestrías con beca del 50% si eres egresado(a) de nuestro plantel.
Maestría en Educación (con enfoque en docencia, investigación o desarrollo curricular).
Maestría en Psicopedagogía (para trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales).
Maestría en Gestión y Administración Educativa (para desempeñarse en cargos directivos).
Maestría en Tecnología Educativa (para innovar en procesos de enseñanza-aprendizaje).
Maestría en Educación Inclusiva (para atención a la diversidad y educación especial).
Maestría en Desarrollo Humano (para trabajar en orientación y asesoría educativa).
Diseño y Evaluación de Proyectos Educativos.
Neuroeducación y Aprendizaje.
Capacitación y Desarrollo Organizacional.
Innovación y Tecnología en la Educación.
Desarrollo de Material Didáctico y Recursos Educativos.
Formación Docente y Evaluación del Aprendizaje.
Doctorado en Educación.
Doctorado en Innovación Educativa.
Doctorado en Ciencias de la Educación.
También puedes tomar cursos de actualización en metodologías de enseñanza, pedagogía digital, evaluación educativa y diseño curricular, para fortalecer tu desempeño en el ámbito educativo y profesional.
Tramitamos revalidaciones y equivalencias, si tienes estudios truncos o terminaste alguna licenciatura y quieres continuar otra que sea igual o semejante.
La institución asesora para este trámite estatal y federal y tener toda la garantía para cualquier parte de la república.