✨ADMISIONES 2025✨
LICENCIATURA EN DERECHO
Si te apasiona defender derechos, analizar casos y construir argumentos, esta carrera es para ti. Como abogado, podrás influir en la vida de las personas, resolver conflictos y contribuir a una sociedad más justa. Las opciones profesionales son amplias y desafiantes, impulsando tu crecimiento personal.
"Vive la experiencia de amar tu carrera."
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO







LOGOS MUNICIPALES

“Semiescolarizada”
Clases presenciales, Clases en vivo,
o Plataforma en línea.
3 Años (cuatrimestral).
No hay examen.
Abiertas durante todo el año.
10 de Mayo.
Estadías de primero a sexto cuatrimestre.
Asesoría para titulación y servicio social.
Sabatino Matutino – Presencial
8:00 a 14:00 P.M.
(4 horas por semana de trabajos en plataforma).
Clases en Vivo – Meet/Zoom
8:00 a 14:00 P.M.
Modalidad plataforma
Disponible 24/7
Interés en defender a las familias y que tengan una inclinación por comprender y analizar los desafíos que enfrenta la sociedad.
Habilidades de comunicación: Facilidad para expresar ideas de manera escrita y oral, lo cual es esencial para la argumentación y defensa de posturas legales.
Capacidad de análisis y pensamiento crítico: Aptitud para interpretar y evaluar información, formulando juicios fundamentados.
Compromiso ético y sentido de justicia: Vocación por la justicia social y el respeto de los derechos humanos.
Habilidades de lectura y redacción: Competencia en la comprensión de textos complejos y en la elaboración de documentos claros y precisos.
Interés por el Derecho Mexicano en sus diferentes ámbitos: Disposición para defender los intereses jurídicos de personas físicas y morales.
Cumplir el Reglamento de Control Escolar,
Cumplir el Reglamento de Conducta Escolar.
Cumplir el Reglamento de Administración de pagos.
Cumplir el Reglamento de prácticas de observación
Cumplir el Reglamento de prácticas de servicio social y titulación.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Tesis
Proyecto
Diplomado
* Carta de pasante.
* Acta de titulación.
* Certificado oficial de estudios.
* Título físico y título electrónico.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.
Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, defendiendo la moral, libertad y los valores de nuestra institución: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto). Motivando a nuestros alumnos en emprender su propia empresa. “Educar para la práctica jurídica.”
Interpretar y aplicar el derecho para resolver conflictos, buscando siempre la justicia con una perspectiva multidisciplinaria.
Argumentar de manera efectiva, tanto oral como escrita, utilizando principios y fundamentos jurídicos sólidos.
Analizar y comprender problemas jurídicos y sociales en diversos contextos, planteando soluciones prudentes y oportunas.
Conocer, interpretar y aplicar la legislación nacional e internacional, demostrando una profunda formación ética.
Trabajar en equipo, realizar análisis y síntesis, y proponer leyes útiles para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Realizar investigaciones jurídicas para proponer soluciones a problemas contemporáneos, tanto a nivel nacional como internacional.
Desempeñarte en diferentes contextos culturales y sociales, con una visión global y manejo óptimo de tecnologías de información y comunicación.
Este perfil te permitirá desarrollarte ética y profesionalmente en el campo jurídico, ya sea en la práctica forense, asesoría legal, administración de justicia o investigación académica.
Poder Judicial: Los abogados pueden trabajar como jueces, secretarios de juzgado o actuario judicial, participando en la administración de justicia en tribunales y juzgados, en áreas como derecho penal, civil, administrativo y familiar.
Ministerio Público: Se desempeñan como fiscales, encargados de investigar delitos, presentar cargos y asegurar el cumplimiento de la ley, así como proteger los derechos de las víctimas.
Órganos Legislativos: Los egresados pueden colaborar en el Congreso de la Unión o en los Congresos locales, participando en la elaboración, análisis y reforma de leyes, y asesorando a los legisladores en cuestiones legales.
Gobiernos Estatales y Municipales: Los abogados pueden trabajar en diversas dependencias gubernamentales, brindando asesoría legal, representando al gobierno en litigios y promoviendo el cumplimiento de la normativa legal en distintos niveles.
Organismos Públicos Autónomos: Pueden desempeñarse en instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), brindando asesoría legal y trabajando en la defensa de los derechos ciudadanos.
Servicios Jurídicos de Instituciones de Seguridad Pública: Los abogados también pueden colaborar en instituciones encargadas de la seguridad pública y el cumplimiento de la ley, como la policía o instituciones penitenciarias, en funciones relacionadas con la ley y el orden.
Este campo ofrece múltiples opciones dentro del sector público, permitiendo a los egresados del Derecho contribuir directamente al fortalecimiento del Estado de derecho y la justicia social.
Despachos Jurídicos: Los abogados pueden trabajar en firmas legales, especializándose en áreas como derecho corporativo, civil, mercantil, laboral, familiar, entre otros, brindando asesoría y representación a empresas y particulares.
Empresas: Muchas empresas requieren abogados para ocupar puestos en departamentos legales, donde gestionan contratos, cumplimiento normativo, litigios y otros aspectos legales vinculados al funcionamiento de la organización.
Notarías y Corredurías: Los abogados pueden desempeñarse en el ámbito notarial, encargándose de la validación de documentos legales, escrituras públicas y otros trámites jurídicos, garantizando su autenticidad.
Consultoría Legal: Algunos egresados se especializan en ofrecer asesoría externa a empresas, emprendedores o particulares en cuestiones legales, tales como planeación fiscal, resolución de disputas o estrategias jurídicas.
Bancos y Entidades Financieras: Los abogados pueden trabajar en el sector financiero, brindando asesoría legal en transacciones, contratos, cumplimiento de regulaciones, derechos del consumidor, entre otros.
Este campo laboral ofrece una gran versatilidad, permitiendo a los abogados desarrollar su carrera en distintos sectores privados, adaptándose a diferentes especializaciones dentro del derecho.
Se recomienda a instituciones privadas a los mejores alumnos que cumplan con los requisitos de buena conducta y responsabilidad.
Prepárate en Posgrados y Maestrías con beca del 50% si eres egresado(a) de nuestro plantel.
Maestría en Derecho (con especialización en diversas ramas como penal, civil, fiscal o constitucional).
Maestría en Derecho Penal (para profundizar en el sistema penal y la justicia criminal).
Maestría en Derecho Corporativo (para asesorar empresas y corporaciones).
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo (ideal para quienes trabajan en el sector público o defensa de derechos humanos).
Maestría en Derecho Fiscal (para especializarse en normativas fiscales y tributarias).
Maestría en Derechos Humanos y Justicia (para trabajar en organismos nacionales e internacionales).
Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos (para especializarse en arbitraje y conciliación).
Juicios Orales y Litigación Estratégica.
Propiedad Intelectual y Derecho Digital.
Derecho Laboral y Seguridad Social.
Contratos y Negociaciones Mercantiles.
Criminología y Criminalística.
Ciberseguridad y Protección de Datos Personales.
Doctorado en Derecho.
Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Doctorado en Derechos Humanos y Políticas Públicas.
También puedes cursar certificaciones y cursos de actualización sobre nuevas reformas legales, procedimientos judiciales y normativas específicas para mantenerte al día en el ámbito jurídico.
La institución asesora para este trámite estatal y federal y tener toda la garantía para cualquier parte de la república.
Tramitamos revalidaciones y equivalencias, si tienes estudios truncos o terminaste alguna licenciatura y quieres continuar otra que sea igual o semejante.