✨ADMISIONES 2025✨
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO






LOGOS MUNICIPALES

Semiescolarizado clases presenciales.
2 años de preparatoria ya incluye curso de capacitación para el trabajo.
No hay examen.
Abiertas durante todo el año.
Enero, abril, julio y octubre
Se realizan cada trimestre.
Lunes a viernes
Grupo A – Horario de 10:00 a 14:00 hrs.
Grupo B – Horario de 13:00 a 17:00 hrs.
Turno sabatino vespertino
Grupo C – Horario de 14:00 a 19:00 hrs.
(10 Horas de plataforma)
Conocimientos:
Comunicación escrita básica.
Principios de matemáticas básicas e instrumentos de cálculo.
Habilidades:
Capacidad de comunicación efectiva en forma escrita y verbal.
Razonamiento lógico para la resolución de problemas cotidianos.
Autogestión del aprendizaje y construcción de conocimiento propio.
Actitudes:
Ética y responsabilidad en sus acciones.
Compromiso social y solidaridad.
Disposición para el trabajo colaborativo y respeto por la diversidad.
Historia:
De su contexto y de México
Este perfil busca asegurar que los estudiantes cuenten con las bases necesarias para aprovechar al máximo el programa.
Cumplir el Reglamento de Control Escolar,
Cumplir el Reglamento de Conducta Escolar.
Cumplir el Reglamento de Administración de pagos.
Cumplir el Reglamento de prácticas de observación
Cumplir el Reglamento de prácticas de servicio social y titulación.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Certificado de Preparatoria.
Carta de buena conducta.
Diploma de capacitación para el trabajo.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.
Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, defendiendo la moral, libertad y los valores de nuestra institución: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto). “Educar para la vida y en la vida en el área de turismo” .
Competencias Genéricas:
Autonomía en el Aprendizaje:
Desarrolla la capacidad de aprender de forma independiente, gestionando su propio proceso educativo.
Pensamiento Crítico y Creativo:
Analiza y evalúa información de manera crítica, proponiendo soluciones innovadoras a problemas diversos.
Comunicación Efectiva:
Se comunica de manera clara y coherente, tanto de forma oral como escrita, en diversos contextos.
Trabajo en Equipo:
Colabora de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, respetando la diversidad y aportando al logro de objetivos comunes.
Responsabilidad Social y Ética:
Actúa con integridad y compromiso social, demostrando ética en sus decisiones y acciones.
Uso de Tecnologías de la Información:
Emplea herramientas digitales y tecnológicas para acceder, procesar y comunicar información de manera eficiente.
Competencias Disciplinares:
Matemáticas:
Aplica conceptos matemáticos básicos para resolver problemas cotidianos y profesionales.
Ciencias Sociales:
Comprende y analiza fenómenos sociales, económicos y políticos, contextualizándolos en su entorno.
Ciencias Naturales:
Entiende principios fundamentales de las ciencias naturales y su aplicación en la vida diaria.
Comunicación:
Domina habilidades comunicativas que le permiten expresar ideas y argumentos de manera efectiva.
Actitudes y Valores:
Ética y Responsabilidad:
Demuestra integridad y responsabilidad en sus acciones, tanto en el ámbito personal como profesional.
Compromiso Social:
Participa activamente en su comunidad, promoviendo el bienestar común y la justicia social.
Respeto y Tolerancia:
Valora la diversidad y muestra respeto hacia las diferencias culturales, ideológicas y personales.
El campo laboral para egresados de un bachillerato en turismo es diverso y ofrece múltiples oportunidades en diferentes sectores de la industria turística. A continuación, se detallan algunas áreas donde estos profesionales pueden desarrollarse:
1. Industria Hotelera y Restaurantera:
Hoteles y Resorts: Participación en áreas de recepción, atención al cliente, organización de eventos y gestión de servicios.
Restaurantes y Bares: Gestión operativa, servicio al cliente y supervisión de calidad en establecimientos gastronómicos.
2. Agencias de Viajes y Operadores Turísticos:
Asesoría y Venta de Paquetes Turísticos: Diseño y promoción de itinerarios adaptados a las necesidades de los clientes.
Guía de Turistas: Acompañamiento y orientación a grupos turísticos, proporcionando información cultural e histórica.
3. Transporte Turístico:
Líneas Aéreas, Navieras y Terrestres: Coordinación y gestión de servicios de transporte para viajeros.
4. Centros Recreativos y Culturales:
Parques Temáticos, Museos y Zonas Arqueológicas: Organización de actividades recreativas y educativas, así como atención al visitante.
5. Oficinas de Información Turística:
Asesoramiento a Visitantes: Proporcionar información sobre atractivos locales, servicios y eventos.
6. Emprendimiento:
Creación de Empresas Turísticas: Desarrollo de proyectos propios como agencias de viajes, empresas de ecoturismo o servicios especializados.
Es importante mencionar que, aunque el bachillerato en turismo brinda una base sólida para ingresar al sector, la especialización y la formación continua pueden ampliar las oportunidades laborales y mejorar las perspectivas salariales. Además, habilidades como el dominio de idiomas extranjeros, conocimientos en tecnología aplicada al turismo y competencias en atención al cliente son altamente valoradas en el mercado laboral.
Para una inserción laboral exitosa, se recomienda complementar la formación académica con prácticas profesionales, participación en eventos del sector y el establecimiento de una red de contactos en la industria turística.
Se recomienda a instituciones privadas a los mejores alumnos que cumplan los requisitos de buena conducta y responsabilidad.
Estudios Universitarios:
Licenciaturas en Turismo y Hotelería: Puedes ingresar a programas universitarios que profundizan en áreas como administración turística, hotelería, gestión de eventos y desarrollo sostenible del turismo.
Otras Licenciaturas Relacionadas: Dependiendo de tus intereses, podrías considerar carreras en administración de empresas, marketing, relaciones internacionales o gestión cultural, las cuales complementan y amplían tus competencias en el sector turístico.
Formación Profesional de Grado Superior:
Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos: Este ciclo formativo te prepara para trabajar en agencias de viajes, organizadoras de eventos y otras empresas del sector turístico.
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos: Enfocado en la administración y gestión de establecimientos de hospedaje, como hoteles, hostales y resorts.
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas: Formación orientada a proporcionar servicios de guía y asistencia a turistas, así como a la promoción de destinos.
Cursos de Especialización y Certificaciones:
Idiomas: El dominio de idiomas extranjeros es esencial en el sector turístico. Considera cursos de inglés, francés, alemán u otros idiomas relevantes para mejorar tus oportunidades laborales.
Certificaciones en Gestión de Eventos, Marketing Digital o Sostenibilidad Turística: Estas certificaciones pueden complementar tu formación y hacerte más competitivo en el mercado laboral.
Programas de Educación Continua y Diplomados:
Diplomados en Turismo Sostenible, Ecoturismo o Gestión Cultural: Estos programas ofrecen conocimientos especializados y actualizados en áreas específicas del turismo.
Cursos en Tecnología Aplicada al Turismo: La tecnología juega un papel crucial en la industria turística actual. Cursos sobre sistemas de reservas, gestión de redes sociales o análisis de datos pueden ser beneficiosos.
Es importante investigar las instituciones educativas que ofrecen estos programas en Jalisco y asegurarse de cumplir con los requisitos de admisión específicos de cada una. Además, considera tus intereses y objetivos profesionales al elegir el camino educativo que mejor se adapte a tus aspiraciones en el sector turístico.