✨ADMISIONES 2025✨
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO






LOGOS MUNICIPALES

Semiescolarizado clases presenciales.
2 años de preparatoria ya incluye curso de capacitación para el trabajo.
No hay examen.
Abiertas durante todo el año.
Enero, abril, julio y octubre
Se realizan cada trimestre.
Lunes a viernes
Grupo A – Horario de 10:00 a 14:00 hrs.
Grupo B – Horario de 13:00 a 17:00 hrs.
Turno sabatino vespertino
Grupo C – Horario de 14:00 a 19:00 hrs.
(10 Horas de plataforma)
Conocimientos:
Comunicación escrita básica.
Principios de matemáticas básicas e instrumentos de cálculo.
Habilidades:
Capacidad de comunicación efectiva en forma escrita y verbal.
Razonamiento lógico para la resolución de problemas cotidianos.
Autogestión del aprendizaje y construcción de conocimiento propio.
Actitudes:
Ética y responsabilidad en sus acciones.
Compromiso social y solidaridad.
Disposición para el trabajo colaborativo y respeto por la diversidad.
Historia:
De su contexto y de México
Este perfil busca asegurar que los estudiantes cuenten con las bases necesarias para aprovechar al máximo el programa.
Cumplir el Reglamento de Control Escolar,
Cumplir el Reglamento de Conducta Escolar.
Cumplir el Reglamento de Administración de pagos.
Cumplir el Reglamento de prácticas de observación
Cumplir el Reglamento de prácticas de servicio social y titulación.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Certificado de Preparatoria.
Carta de buena conducta.
Diploma de capacitación para el trabajo.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.
Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, defendiendo la moral, libertad y los valores de nuestra institución: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto). “Educar para la vida y en la vida en el área de turismo” .
Autonomía en el Aprendizaje:
Desarrolla la capacidad de aprender de forma independiente, gestionando su propio proceso educativo.
Pensamiento Crítico y Creativo:
Analiza y evalúa información de manera crítica, proponiendo soluciones innovadoras a problemas diversos.
Comunicación Efectiva:
Se comunica de manera clara y coherente, tanto de forma oral como escrita, en diversos contextos.
Trabajo en Equipo:
Colabora de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, respetando la diversidad y aportando al logro de objetivos comunes.
Responsabilidad Social y Ética:
Actúa con integridad y compromiso social, demostrando ética en sus decisiones y acciones.
Uso de Tecnologías de la Información:
Emplea herramientas digitales y tecnológicas para acceder, procesar y comunicar información de manera eficiente.
Competencias Disciplinares:
Matemáticas:
Aplica conceptos matemáticos básicos para resolver problemas cotidianos y profesionales.
Ciencias Sociales:
Comprende y analiza fenómenos sociales, económicos y políticos, contextualizándolos en su entorno.
Ciencias Naturales:
Entiende principios fundamentales de las ciencias naturales y su aplicación en la vida diaria.
Comunicación:
Domina habilidades comunicativas que le permiten expresar ideas y argumentos de manera efectiva.
Actitudes y Valores:
Ética y Responsabilidad:
Demuestra integridad y responsabilidad en sus acciones, tanto en el ámbito personal como profesional.
Compromiso Social:
Participa activamente en su comunidad, promoviendo el bienestar común y la justicia social.
Respeto y Tolerancia:
Valora la diversidad y muestra respeto hacia las diferencias culturales, ideológicas y personales.
Habilidades para educar niños de estancias infantiles en actividades psicomotoras, afectivas y cognitivas (estimulación temprana).
El Bachillerato con Asistencia infantil es una formación que capacita a los estudiantes para desempeñarse en roles de apoyo dentro del ámbito educativo. Los egresados de esta especialidad pueden encontrar oportunidades laborales en diversas áreas, tales como:
Asistente educativo: Colaborar con docentes en actividades diarias, apoyando en la preparación de materiales y en la supervisión de estudiantes.
Auxiliar de educación especial: Brindar apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, facilitando su integración y aprendizaje.
Monitor de actividades extracurriculares: Organizar y supervisar actividades lúdicas y educativas fuera del horario escolar.
Asistente administrativo en instituciones educativas: Realizar tareas administrativas y de gestión en escuelas u otras organizaciones educativas.
Además, contar con el título de Bachillerato permite acceder a oposiciones en el sector público y privado, abriendo puertas a posiciones en áreas como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Justicia o Administración.
Es importante destacar que las oportunidades laborales pueden variar según la región y las necesidades específicas del mercado laboral local. Por ello, se recomienda complementar la formación con cursos adicionales y mantenerse actualizado sobre las demandas actuales en el sector educativo.
Se recomienda a instituciones privadas a los mejores alumnos que cumplan los requisitos de buena conducta y responsabilidad.
El Bachillerato con Asistencia infantil es una formación que capacita a los estudiantes para desempeñarse en roles de apoyo dentro del ámbito educativo. Los egresados de esta especialidad pueden encontrar oportunidades laborales en diversas áreas, tales como:
Asistente educativo: Colaborar con docentes en actividades diarias, apoyando en la preparación de materiales y en la supervisión de estudiantes.
Auxiliar de educación especial: Brindar apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, facilitando su integración y aprendizaje.
Monitor de actividades extracurriculares: Organizar y supervisar actividades lúdicas y educativas fuera del horario escolar.
Asistente administrativo en instituciones educativas: Realizar tareas administrativas y de gestión en escuelas u otras organizaciones educativas.
Además, contar con el título de Bachillerato permite acceder a oposiciones en el sector público, específicamente en el subgrupo C1, abriendo puertas a posiciones en áreas como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Justicia o Administración.
Es importante destacar que las oportunidades laborales pueden variar según la región y las necesidades específicas del mercado laboral local. Por ello, se recomienda complementar la formación con cursos adicionales y mantenerse actualizado sobre las demandas actuales en el sector educativo.