✨ADMISIONES 2025✨
DIPLOMADO EN GERIATRIA
Prepárate para cuidar al adulto mayor con un enfoque integral. Aprende sobre enfermedades crónicas, cuidados paliativos, nutrición, salud mental y rehabilitación.
Capacítate para trabajar en hospitales, residencias o atención domiciliaria y responde a la creciente demanda en salud.
"Vive la experiencia de amar tu carrera".
CONVENIOS PARA PRÁCTICAS,
SERVICIO SOCIAL Y BECAS GUBERNAMENTALES
LOGOS DEL ESTADO






LOGOS MUNICIPALES

Por Módulos.
8 Meses.
Presencial y en línea.
Septiembre a enero.
Segunda semana de febrero.
Jueves y viernes de 5:00 a 20:00 hrs
El perfil de ingreso para un diplomado en enfermería geriátrica suele incluir los siguientes aspectos:
Tener estudios previos en enfermería (auxiliar, técnico o licenciatura).
En algunos casos, pueden aceptarse personas con experiencia en cuidado de adultos mayores, aunque no tengan título en enfermería.
Vocación de servicio y empatía hacia las personas mayores.
Interés en la geriatría y el cuidado integral del adulto mayor.
Habilidades de comunicación para interactuar con pacientes, familiares y equipos de salud.
Capacidad de trabajo en equipo en entornos clínicos y domiciliarios.
Principios básicos de atención y cuidado de pacientes.
Conocimientos generales de salud, anatomía y primeros auxilios.
Experiencia o interés en cuidados paliativos, rehabilitación o prevención de enfermedades en adultos mayores.
Respeto y paciencia hacia los adultos mayores.
Compromiso ético y responsabilidad en la atención sanitaria.
Disposición para el aprendizaje continuo y actualización en temas geriátricos.
Pregunta con tu asesor por el porcentaje(%) de beca que te puede otorgar de acuerdo al calendario de promociones.
Registra tu beca en convenio con gobierno del estado para congelar tus colegiaturas durante toda la carrera.
Cumplir con el Reglamento académico.
Tesis
Proyecto
Diplomado
Constancia de acreditación del Diplomado con reconocimiento de validez oficial. NUM. DE REGISTRO ESDIP-202189
Hospitales y clínicas (públicos y privados) en áreas de geriatría o cuidados paliativos.
Centros de salud comunitarios, brindando atención primaria a adultos mayores.
2. Residencias y Centros Geriátricos
Hogares de ancianos y residencias geriátricas, encargándote de la atención diaria y monitoreo de la salud de los residentes.
Centros de día para adultos mayores, donde se brindan cuidados y actividades recreativas.
3. Cuidado Domiciliario
Atención personalizada en casa para adultos mayores con enfermedades crónicas o dependencia funcional.
Asesoramiento a familias en el cuidado de sus seres queridos.
4. Cuidados Paliativos
Atención a pacientes con enfermedades terminales, enfocándose en mejorar su calidad de vida.
Trabajo en hospices o unidades de cuidados paliativos en hospitales.
5. Rehabilitación y Terapias
Trabajo en centros de rehabilitación geriátrica, ayudando en la recuperación de movilidad y funcionalidad.
Apoyo en terapias ocupacionales para mejorar la autonomía del paciente.
6. Educación y Capacitación
Docente en cursos de formación para cuidadores de adultos mayores.
Charlas y talleres sobre prevención de enfermedades en la tercera edad.
7. Gestión y Administración
Coordinación de servicios de enfermería en residencias geriátricas o centros de salud.
Dirección o supervisión en instituciones que atienden a adultos mayores.
Nuestro sistema educativo sigue un enfoque práctico-teórico, fundamentado en la disciplina y un ambiente escolar dinámico
y de intercambios escolares (movilidad entre otras instituciones) para compartir experiencias que garanticen una formación actualizada.
Aplicando el método ideo-visual y global, inspirado en la doctrina de nuestro pedagogo Ovidio Decroly, donde las clases inician en función de los centros de interés de los alumnos, como: RESPONSABILIDAD, ENTUSIASMO, TOLERANCIA Y OPTIMISMO (Reto).
“Educar para la salud geriátrica.”
Se recomienda a instituciones privadas a los mejores alumnos que cumplan los requisitos de buena conducta y responsabilidad.
Licenciatura en Enfermería: Es la opción más común para avanzar en la carrera de enfermería. Con un diplomado, podrías obtener alguna convalidación de materias dependiendo de la universidad.
Licenciatura en Gerontología: Se enfoca en el estudio del envejecimiento y la atención integral a adultos mayores.
Licenciatura en Terapia Ocupacional: Relacionada con la rehabilitación y mejora de la calidad de vida de adultos mayores.
Si ya eres enfermero(a) titulado(a), puedes optar por:
Especialidad en Enfermería Geriátrica y Gerontológica
Especialidad en Cuidados Paliativos
Especialidad en Salud Pública o Comunitaria
Maestría en Enfermería con énfasis en Geriatría
Maestría en Gerontología
Maestría en Administración de Servicios de Salud (para gestión de centros geriátricos)
Maestría en Cuidados Paliativos
Si buscas complementar tu formación sin hacer una carrera larga, puedes tomar:
Certificación en Cuidados Paliativos
Curso de Atención Integral del Adulto Mayor
Certificación en Manejo de Demencia y Alzheimer